
Una vez escuché que un defecto de carácter es una cualidad usada por el ego. Para mí, el ego es esa parte profundamente humana de nuestra mente que:
- depende del miedo, el juicio y la condena,
- quiere obtener validación a través de lo aparente,
- desprecia, se burla y sabotea la conexión espiritual.
El ego no es necesariamente perjudicial, su función parece ser de sobrevivencia y protección pero, cuando nos domina, puede alejarnos de nuestros ideales de bondad y compasión. Ultimadamente, si el ego nos presiona en exceso usando miedos, crea las condiciones de sufrimiento suficientes para ponernos de rodillas y buscar soluciones más allá de lo humano y material. Esto lo conocemos como el regalo de la desesperación.
Como me encanta una lista, he estado ideando una de defectos de carácter típicos de las codependientes, como yo, junto con su cualidad correlativa. Y como 12 es mi número místico, seleccioné 12 pares de características. Nuevamente, las considero defectos cuando son guiados por el ego o cualidades si se orientan hacia la verdad del amor.
La Lista
- Egoísta / Generosa
- Deshonesta / Creativa
- Voluntariosa / Entusiasta
- Miedosa / Curiosa
- Desconsiderada / Atenta
- Egocéntrica / Madura
- Terca / Perseverante
- Grandiosa / Humilde
- Chismosa / Comunicativa
- Cínica / Empática
- Perfeccionista / Tolerante
- Adivina / Investigadora
Nótese que no siempre se trata de una lista de opuestos. Por ejemplo, lo opuesto de deshonesto es honesto pero – en la práctica de mi recuperación- esta oposición no me ayuda a transformar mi deshonestidad en algo amoroso sino a practicar evaluaciones rígidas en blanco y negro sobre lo que es cierto, algo siempre resbaladizo y debatible.
En cambio, si miro con amorosa curiosidad los talentos (como imaginación, humor y velocidad de pensamiento) que facilitan a mi ego falsear o callar la verdad cuando soy deshonesta, son los mismos talentos que me hacen una narradora divertida. Es lo mismo que me permite manifestar creatividad con la palabra.
Algunas Aclaratorias sobre algunos Defectos en Codependencia
Los pares 6, 8 y 12 merecen un comentario en el contexto de la codependencia. El egocentrismo suele entenderse como una exagerada valoración de la importancia de uno mismo. Se supone al egocéntrico caprichoso y consentido. Sin embargo, la baja autoestima es egocéntrica. Como decía alguien obsesionada con sus problemas: “Quizás yo no sea gran cosa pero soy casi lo único sobre lo que puedo pensar.”
En la grandiosidad, por su parte, parece que la persona se cree superior, pero en realidad es un rasgo de inmadurez. Los niños son grandiosos pues creen que su presencia es la causa de lo que sucede, sea bueno o malo. Es por esto que un niño pequeño puede terminan pensando que sus padres se divorcian porque no es buen niño. De igual modo, muchas codependientes tendemos a tomar responsabilidad por desastres que tienen muy poco o nada que ver con nosotras o practicamos absurdos perfeccionismos.
Finalmente, la capacidad de leer mentes o de “adivinar” lo que otros piensan o sienten parece un “súper poder” codependiente. Y ciertamente, muchos desarrollamos esa capacidad en la búsqueda de seguridad cuando percibimos sinsentido en nuestra crianza. Parece que esto es especialmente cierto en familias alcohólicas o con otras adicciones. Sin embargo, esta habilidad de “leer” la energía o sensaciones de otros, generalmente viene aparejada con una gran discapacidad de conectarla con hechos no egocéntricos. En mi próximo post “Adivina de Incomodidades” cuento una experiencia propia que ilustra esto y explica mejor la oposición “adivina / investigadora”.